Exostosis
¿Sabes qué es la exostosis? Si haces surf o te expones al agua fría, tus oídos pueden desarrollar este problema óseo que afecta a la audición. Descubre qué es, cómo prevenirla y su tratamiento en nuestro blog.
TRASTORNOS AUDITIVOS
Elena Gil
7/2/20253 min read


❄️ Exostosis: ¿Qué es, por qué aparece y cómo se trata? | Clínica de Audiología Integral Elena Gil
Si alguna vez has sentido que al meterte en el agua tus oídos se taponan con más frecuencia de lo normal, o que te cuesta escuchar tras un día de playa o surf… ¡atención! Puede que hayas oído hablar (o quizás no, porque precisamente… no oyes bien) de la exostosis del conducto auditivo externo, más conocida popularmente como el “oído de surfista”.
Pero… ¿qué es exactamente la exostosis? No te preocupes, te lo explicamos de forma sencilla.
🔍 ¿Qué es la exostosis?
La exostosis es un crecimiento óseo benigno (no cancerígeno) que se produce en el conducto auditivo externo. Dicho en otras palabras, es como si el hueso que rodea el oído decidiera construir una especie de “pared” o “sobresalida” dentro del propio canal.
Imagina que tu conducto auditivo es un túnel. La exostosis sería como si en ese túnel empezaran a crecer estalactitas y estalagmitas que, poco a poco, hacen que el paso se vuelva más estrecho.
🌊 Causas principales: el culpable es el frío (y el agua)
La causa más común de la exostosis es la exposición repetida al agua fría y al viento. Por eso es tan frecuente en personas que practican deportes acuáticos como el surf, el windsurf, la vela, el kayak o incluso la natación en aguas abiertas.
Cuando el oído se expone de forma reiterada a temperaturas frías, el cuerpo reacciona de manera defensiva: el hueso empieza a crecer para proteger el oído medio del frío y la humedad. Es un mecanismo de defensa natural… que termina generando un problema.
👉 Cuanto más tiempo y más a menudo te expongas al agua fría, mayor es el riesgo de desarrollar este problema.
🚩 Síntomas más habituales
La exostosis suele desarrollarse de forma lenta y progresiva, por lo que muchas personas no se dan cuenta hasta que el problema es evidente. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
Sensación de oído tapado, especialmente después de mojarse.
Acumulación frecuente de cerumen o infecciones (otitis).
Disminución de la audición, sobre todo en ambientes húmedos.
Mayor propensión a infecciones recurrentes debido a que el agua y la humedad quedan atrapadas en el conducto.
🩺 Tratamiento: ¿Tiene solución?
✅ Prevención: ¡mejor prevenir que curar!
La mejor forma de evitar la exostosis es proteger tus oídos si realizas deportes acuáticos o estás expuesto al frío y al viento. Algunas recomendaciones son:
Uso de tapones a medida para el agua, que se adaptan perfectamente a tus oídos y evitan la entrada de agua y aire frío.
Uso de gorros o capuchas de neopreno en deportes como el surf o el buceo.
Evitar largas exposiciones al agua fría siempre que sea posible.
⚙️ Tratamiento definitivo: la cirugía
Cuando la exostosis está muy avanzada y el canal auditivo se ha estrechado mucho, la única solución definitiva es la cirugía, llamada canaloplastia. Este procedimiento consiste en:
Retirar las formaciones óseas sobrantes.
Volver a abrir el canal auditivo para recuperar la audición y evitar infecciones.
Es una cirugía que, aunque no es especialmente compleja, requiere de un otorrinolaringólogo especializado y un periodo de recuperación que puede durar varias semanas.
👂 En la Clínica de Audiología Integral Elena Gil te ayudamos
Si te sientes identificado con alguno de estos síntomas o si practicas deportes acuáticos y quieres proteger tu salud auditiva, en la Clínica de Audiología Integral Elena Gil podemos ayudarte.
Ofrecemos:
Revisiones audiológicas completas para detectar cualquier alteración en tus oídos.
Otoscopia digital, para que puedas ver tu oído desde fuera.
Tapones a medida para el agua, diseñados específicamente para proteger tu conducto auditivo.
Asesoramiento profesional y personalizado para que disfrutes del mar… ¡pero no dentro de tus oídos!
🏄♂️ 🌊 Porque tus oídos merecen cuidarse tanto como tu pasión por el agua.
tienes dudas o quieres más información, contacta con nosotros. Tu salud auditiva es nuestra prioridad.
Contacto
Email. centroaudiologiagil@gmail.com
Telf. 624 228 705


Centro de Audiología Integral
Elena Gil
Autorizado por la
Centro Asociado a la

